¡Chile se levanta! Jornada de Movilización Internacional Contra el Acuerdo Transpacífico TPP
El próximo 18 de abril, las organizaciones de la sociedad civil que rechazan la ratificación del TPP en Chile se movilizarán en conjunto con países como México, Perú y Canadá. Mira aquí las convocatorias y participa.
Convocatorias a lo largo del país…
El Acuerdo Transpacífico #TPP fue firmado en febrero pasado luego de un largo proceso de negociaciones secretas, pero el Parlamento aún debe ratificar su decisión. Este 18 de abril, volvemos a movilizarnos para hacer escuchar nuestra voz a los parlamentarios que votarán el tratado próximamente y les exigimos que rechacen el TPP.
Valparaíso se suma también a la movilizacion internacional contra el TPP.
Marcha: Lunes 18 de abril, 18 hrs. Plaza Sotomayor
Los porteños y habitantes de la Quinta Región, nos sumaremos a la convocatoria internacional a movilizarse contra este tratado negociado a espaldas de la ciudadanía. La cita es en Plaza Sotomayor de Valapraíso, el próximo lunes 18 a las 18hrs.
De todos nosotros depende que Chile no ratifique el TPP.
Es el momento de salir a la calle, para decirle claro a la corrupta clase política que no queremos un tratado que vulnera nuestros derechos y libertades.
Por la defensa de nuestras semillas, por el acceso a los medicamentos y a la cultura, digamos NO AL TPP:
Todos a defender nuestra soberanía y nuestros derechos.
Participe, invite a sus amigos y compañeros y traiga su pancarta!!
Más informaciones: http://chilemejorsintpp.cl/
Chile dirá No al TPP este lunes, aunque sea con paraguas
Bajo el hashtag #NoalTPP y con convocatorias en todo el país, la Plataforma “Chile Mejor sin TPP” afirmó que “el Gobierno se está escondiendo del debate público porque no tiene ningún motivo de peso para hace aprobar el Tratado”.
La Plataforma Chile Mejor sin TPP, integrada por 105 entidades sociales y/o políticas, convocó para este lunes 18 de abril a una jornada nacional de rechazo al Acuerdo Transpacífico, la que también se realizará en otros países de América que aparecen como suscriptores, tales como Perú, México y Canadá.
Lucía Sepúlveda afirmó que “mañana nos movilizamos votando contra el TPP y exigiéndole a los parlamentarios que hagan lo mismo, cuando les toque decidir. Nadie nos preguntó nunca antes sobre este tratado, que de ser aprobado cambiará nuestras vidas. El TPP entrega nuestra soberanía en manos de las transnacionales y privatiza la semilla y el conocimiento libre, entre muchos otros impactos negativos”.
Uno de los argumentos planteados por la Plataforma -respecto al que es el mayor tratado de libre comercio de la historia- es que se ha tramitado con un secretismo que se explica porque no hay razones serias para que Chile lo suscriba. A juicio de Carlos Figueroa, «hemos estudiado en profundidad casi la totalidad de los capítulos y la conclusión es clara: el país se verá perjudicado por el TPP y el Ministro de Relaciones Exteriores no es capaz de verlo».
Lucía Sepúlveda afirmó que “la Presidenta Bachelet y el Canciller Heraldo Muñoz se han negado a recibirnos, demostrando su olímpico desprecio por los y las ciudadanos. Tras cinco años de secretismo, publican los treinta capítulos y defienden lo indefendible, ya que no cuentan con ningún estudio que demuestre las supuestas bondades del tratado”.
Es por ello que la jornada de este lunes, bajo el hashtag #NoalTPP, busca alertar al país sobre los alcances del enorme tratado que ha sido negociado en secreto por las autoridades. Carlos Figueroa afirma que «queremos mostrar el menosprecio que tiene la Cancilleria de la ciudadanía organizada y del parlamento, en especial luego de mostrar una nula capacidad de autocrítica. El TPP sin duda perjudicará a Chile y no nos traerá beneficios claros».
En la misiva, se lamentó, además, “que esta instancia se haya producido ahora, que el Tratado está consensuado y firmado, y no antes, cuando la sociedad civil hubiera podido manifestar sus aprensiones sobre un texto que ahora no puede ser modificado en Chile: los congresistas solo podrán aprobar o rechazar su texto de más de seis mil páginas, pero sin cambiar siquiera una coma”.
“En todo Chile el mensaje es el mismo para cada diputado o senador”, afirma Lucía Sepúlveda. “Si usted vota Sí al TPP, nosotros votaremos No cuando usted nos pida el voto y todos sabrán que usted es responsable de entregar nuestra soberanía en manos de corporaciones como Monsanto y la mega industria farmacéutica”.
La Plataforma indicó que resulta incongruente que el Gobierno anuncie el inicio de un proceso constituyente, donde prevé diálogos ciudadanos para cambiar la Constitución, y por otro lado negocie en absoluto secreto, sin acceso a los textos ni participación efectiva, tratados que son altamente lesivos para los derechos ciudadanos y la soberanía.
Las convocatorias agendadas son:
SANTIAGO
- Organiza: Plataforma Chile Mejor Sin TPP
Alameda con Paseo Bulnes, 18:00 horas
https://web.facebook.com/events/582630841895489/
VALPARAÍSO
- Organiza: Yo No Quiero TPP Quinta
Plaza Sotomayor, 18:00 horas
https://www.facebook.com/events/1540380232924703/
RANCAGUA
Plaza Los Héroes, 18:00 horas
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10209048917000836&set=ecnf.1247572074&type=3&theater
TALCA
- Organiza: Talca Sin TPP
Plaza La Loba (11 oriente 2 sur), 18:00 horas
https://www.facebook.com/events/582125235280033/
TEMUCO
- Organiza: Wallmapu Sin TPP
Intendencia, 11:00 horas
https://www.facebook.com/events/1701592613447642/
- Organiza: Partido Pirata
Plaza de Armas, 18:00 a 21:30 horas
https://www.facebook.com/events/226571841065376/
CHILLÁN
- Organiza: Ñuble Sin TPP
Paseo Las Palmas, 18:30 horas
https://www.facebook.com/chillan.activo/
CONCEPCIÓN
- Organiza: Partido Ecologista Verde
Plaza Perú, 18:00 horas
PUERTO MONTT
- Organiza: Coordinadora Salvemos Nuestra Tierra
Plaza de Puerto Montt, 18:00 a 20:00 horas
https://web.facebook.com/events/1190144897662191/
PERÚ
- Organiza: Peruanos contra el TPP
Plaza San Martín, Lima, 17:00 horas
https://www.facebook.com/events/1106979789322613/
MÉXICO
- Organiza: México Sin TPP
Ángel de la Independencia, Paseo de la Reforma, 12:00 horas
https://www.facebook.com/MexicoSinTPP/?fref=ts
CANADÁ
- Organiza: Consejo de Canadienses y Fronteras Comunes
Martes 19 de abril / Beit Zatoun 612 Markham St, Toronto, 19:00 horas
https://www.facebook.com/events/503665326507993/
Chile Mejor sin TPP
Contacto: +5689006510
—